![](https://www.santelmo.org/uploads/santelmo/wysiwyg-editor/31/Upper.png)
![](httpS://www.santelmo.org/uploads/santelmo/wysiwyg-editor/31/IMG_6629-2.jpg)
En un movimiento audaz, San Telmo Business School ha puesto en marcha el pasado 31 de enero el Consejo Asesor de la Pyme, un órgano innovador diseñado para fortalecer y potenciar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa a nivel nacional e internacional. Conformado por un grupo selecto de empresas y expertos, este consejo no solo será un foro de reflexión y debate, sino una herramienta clave para generar conocimiento aplicado y estrategias de crecimiento empresarial en un entorno en constante cambio.
El Consejo, que arranca con la participación de nueve empresas, se erige como un espacio de análisis y asesoramiento que permitirá a San Telmo Business School definir líneas de investigación alineadas con las necesidades reales de las PYMEs. Además, actuará como un catalizador para la consolidación y expansión de las empresas lideradas por empresarios vinculados a la institución.
Para liderar esta iniciativa, se ha nombrado un equipo de trabajo desde San Telmo Business School, encabezado por la Prof. Macarena Selva como Directora Ejecutiva y la Prof. Rocío López como Directora Académica. Junto a ellas, figuran Alfonso Abad, Manuel Fernández de Jódar y Jorge Ramos quienes formarán parte del equipo impulsor del Consejo, garantizando un enfoque riguroso y estratégico en cada una de sus iniciativas.
A este grupo se suman los miembros del nuevo consejo asesor:
![](https://www.santelmo.org/uploads/santelmo/wysiwyg-editor/31/CA%20PYME%20(1).png)
El lanzamiento de este órgano se ha visto reforzado por un acuerdo clave entre San Telmo Business School e Ibercaja, lo que supone un hito en la consolidación de la investigación y formación orientada a los directivos de pequeñas y medianas empresas. Esta colaboración permitirá realizar un análisis exhaustivo del impacto de la formación en la viabilidad y crecimiento de las empresas dirigidas por antiguos alumnos de San Telmo, generando un informe detallado con métricas económicas, indicadores de empleo y análisis sectorial.
Una de sus primeras acciones para este lanzamiento ha sido el desarrollo de un Mapa Conceptual, un marco que guiará su actividad y que se apoya en cuatro pilares fundamentales: negocio, estructura, crecimiento y gobierno. Estos ejes estratégicos reflejan las principales preocupaciones de los líderes empresariales y servirán como base para las investigaciones, casos de estudio y actividades formativas que se desarrollarán desde el Consejo.
La actividad del Consejo Asesor de la Pyme no se limitará al debate y la reflexión. Se ha diseñado un plan de acción que incluirá eventos provinciales, seminarios anuales e iniciativas de investigación, con el objetivo de ofrecer soluciones concretas a los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas.
Esta iniciativa de San Telmo Business School representa un paso decisivo hacia la transformación de las PYMEs en motores de crecimiento sostenible e innovación, consolidando a San Telmo como el epicentro donde el conocimiento se convierte en acción y las ideas en realidades empresariales: mejores personas, mejores empresas, mejor sociedad.
![](https://www.santelmo.org/uploads/santelmo/wysiwyg-editor/31/Bottom.png)
![](https://www.santelmo.org/uploads/santelmo/wysiwyg-editor/31/Bottom.png)