La sucesión, momento clave en la empresa familiar


El pasado miércoles 26 de marzo tuvo lugar el Seminario: Sucesión, un momento clave en la empresa familiar. La actividad, organizada por la Cátedra BBVA de Empresa Familiar, acogió a más de 120 asistentes que tuvieron la ocasión de reflexionar, analizar y debatir sobre las mejores prácticas que se pueden llevar a cabo en el momento de la sucesión dentro de la gestión, del gobierno y de la propiedad de la empresa familiar.

                                                   

El Prof. Miguel Ángel Llano comenzó la jornada con el estreno del caso “Sabor a España” al que asistieron sus protagonistas, Fran Ramírez, CEO de la empresa y su padre, Francisco Ramírez. Ambos ostentan la quinta y cuarta generación propietaria de un negocio artesanal que en pocos años ha dado el paso a gran empresa. Con ellos se debatieron el proceso de sucesión que han llevado a cabo y qué sueños y retos de futuro ansían para continuar la saga familiar. 

A continuación, de la mano del Prof. José María Pérez Gardey se abordaron las principales aspectos a tener en cuenta en al ámbito de la fiscalidad para poner en marcha el proceso sucesorio. Se destacaron principalmente tres aspectos. El primero es no tomar decisiones por motivos fiscales, sino aprovechar las oportunidades que la norma ofrece. En segundo lugar, asumir que la normal cambia y que es necesario tener una estructura flexible que pueda adaptarse así como disponer de un plan de contingencias y en tercer lugar, elaborar una hoja de ruta propia ya que cada familia y cada empresa posee unas características y circunstancias propias.

 

De la mano del Prof. Bartolomé Alarcón, se contemplaron formas muy distintas de abordar el paso de padres a hijos, el traspaso de hermanos a primos y de primos a primos segundos (cuarta generación) descubriendo cuatro modelos diferentes de sucesión llevados a cabo por la familia Árbol (Matías Árbol), la familia Medina (Williams & Humbert), la familia Torres-Morente (MAEVA) y la familia Domínguez  (Grupo Aldomer). Los ponentes han compartido cómo han llevado su proceso sucesorio, qué aspectos han sido los más relevantes y qué les queda aún por hacer. El Prof. Alarcón cerró la jornada con una sesión titulada “Las 10 claves para una sucesión exitosa” en la que se pudieron extraer las mejores prácticas para poner en marcha en la empresa familiar.

Consejo asesor Cátedra BBVA de Empresa Familiar