La ciudad de Zaragoza ha acogido la clausura de la primera edición Norte del Programa de Alta Dirección en Salud (ADS), un prestigioso programa de formación para directivos del sector sanitario impulsado por San Telmo Business School. Esta edición se suma a las ya realizadas en Andalucía y la zona centro en años anteriores, consolidando así la expansión de esta iniciativa a nivel nacional.
El acto de clausura, celebrado la pasada semana, contó con la presencia de destacadas personalidades del sector sanitario y académico. Durante su intervención, el director del programa, Ángel Aguado Navarro, destacó el intenso recorrido formativo de los participantes a lo largo de estos meses: "Han sido casi 100 sesiones generales en las que hemos abordado más de 50 casos de estudio, apoyados en notas técnicas y artículos especializados. Hemos asistido a conferencias magistrales de expertos nacionales e internacionales en gestión sanitaria, liderazgo y políticas de salud".
El programa ha supuesto un importante reto para sus participantes, con más de 300 horas de trabajo individual, 20 reuniones de equipo y un enfoque eminentemente práctico basado en la resolución de casos reales. Además, los asistentes han tenido la oportunidad de visitar centros de referencia como el Hospital Universitario Lozano Blesa, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), el Hospital Quirón Zaragoza y los Hospitales de San Juan de Dios de Zaragoza y Sevilla.
Aguado Navarro resaltó la calidad de la promoción y su compromiso con el aprendizaje y la excelencia en la gestión sanitaria: "Cada uno de vosotros ha asumido el desafío de cuestionarse, innovar y evolucionar en su rol de liderazgo. En un entorno como el sanitario, donde la gestión implica no solo eficiencia sino también humanidad, este programa ha sido una oportunidad para fortalecer no solo vuestras habilidades directivas, sino también vuestra sensibilidad y compromiso con la salud de nuestra sociedad".
El evento también fue una ocasión para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes, así como la labor de los profesores, ponentes y monitores que han contribuido al éxito del programa. "Nada de esto habría sido posible sin el esfuerzo de muchas personas. A todos vosotros, participantes, profesores, instituciones colaboradoras y monitores, os agradezco vuestro compromiso y entrega", subrayó el director del programa.
Con la entrega de diplomas, se puso el broche final a esta primera edición en Zaragoza, que ha logrado consolidarse como un espacio de referencia para la formación de los líderes del sector sanitario. No obstante, lejos de ser un punto final, Aguado Navarro animó a los participantes a seguir cultivando el espíritu de liderazgo desarrollado en el programa: "Os invito a mantener vivo el vínculo que hemos creado y a seguir compartiendo conocimientos y experiencias. Este programa tiene que ser un ejemplo de convivencia entre profesionales y personas comprometidas con la mejora del sector sanitario".
Con esta clausura, el Programa de Alta Dirección en Salud refuerza su posición como una formación clave en el desarrollo de la gestión sanitaria en España, con la vista puesta en futuras ediciones que seguirán aportando valor y excelencia a los profesionales del sector.